La Asociación de la Prensa Deportiva de Zaragoza ha hecho pública su lista de nominados a los Premios a Mejores Deportistas Aragoneses del Año, propuestos por los propios asociados de la APDZ. Queda abierto, hasta el día 2 de enero, el plazo de votación entre los miembros de la asociación para elegir a los ganadores, en categoría masculina y femenina. Los premios se entregarán el próximo 22 de enero en la Gala anual de la APDZ, en la que también recibirán un reconocimiento especial Demetrio Lozano, María José Poves, Víctor Lapeña y el Club Deportivo Ebro.
NOMINADOS PREMIOS APDZ MEJORES DEPORTISTAS ARAGONESES DE 2015
CATEGORÍA FEMENINA
Mapi y Majo Sánchez Alayeto. Números 1 del Mundo en 2015. Campeonas de 7 pruebas de 9 del Circuito Mundial. Campeonas de España por equipos con el Real Zaragoza Club de Tenis. Subcampeonas de España por parejas.
Raquel Roy. Medalla de Oro en la modalidad de Kata en el Europeo de Zurich de Kárate, en su categoría cadete–junior. Bronce mundial en la misma modalidad en el Campeonato disputado en Indonesia en noviembre.
Carolina Esparcia. Ganadora del Europeo sub 20 de baloncesto con España, este verano, ante Francia en la final.
Estela Royo. Ganadora del triplete en Inglaterra con su equipo de baloncesto, el Sheffield Hatters.
Teresa Perales. Ganadora de seis medallas en el mundial de Glasgow de natación adaptada, entre ellas, sus dos primeros títulos de campeona del mundo, en 50 metros espalda y 100 metros libre.
María Delgado. Logró su primera medalla en un mundial de natación adaptada, bronce en 100 espalda y dos cuartos puestos. Uno de esos cuartos puestos, en 100 mariposa, lo hizo batiendo el récord de España, con sólo 17 años.
Laura Gómez. Medalla de plata en los Eurogames de Baku, I Juegos Europeos, con la selección española de waterpolo.
Esther Cobo. Dentro de sus logros más destacados del año, dos medallas de bronce en el Open Cinta y una individual en la Copa de España de gimnasia rítmica, y otra por equipos en el nacional de Valladolid, en la modalidad de aparatos con sus compañeras de equipo.
Cristina Espejo. Campeona de España promesa de 3.000 metros.
CATEGORÍA MASCULINA
Jesús Vallejo. Ganador del Campeonato de Europa Sub 19 de fútbol con España.
Toni Abadía. Campeón de España de Cross, Subcampeón de 5000 al aire libre, Participante en el Europeo de Samokov de Cross, donde logró la plata por equipos, y en el Mundial de China.
Carlos Mayo. Campeón de España de Cross en categoría júnior. Bronce en el Europeo sub23 de Tallín en la prueba de 5000. Subcampeón de Europa promesa de Cross, y campeón por equipos.
Pablo Abián. Oro en los Juegos Europeos de Baku. Además, este año ha ganado su primer torneo internacional, en Bulgaria, y ha disputado varias finales. Su ranking (36º del mundo) le da plaza a los Juegos de Río, donde participará en su tercera cita olímpica.
Abel Mustieles. Campeón del mundo elite de Biketrial en 2015. Subcampeón de España y Subcampeón de Europa. Este año ha competido con una bicicleta diseñada por él mismo.
Marcos Martínez. Campeón de España de kárate, en la modalidad de Kumite. Ha obtenido, entre otros títulos, el oro Europeo Júnior y representó al kárate aragonés en el mundial júnior.
Rafa Solís. Entre otros grandes logros del año, además de su participación en el circuito nacional de paratriatlón, se proclamó campeón de Europa de Paraduatlón y subcampeón en la modalidad de Duathlón Cross.
Cristian García. Este piloto de rallys se proclamó campeón de España de la Copa EVO, junto a Rebeca Liso como copiloto.
Carlos Sanz. En 2015, logró cumplir su objetivo de ascender, junto a su hijo, la cumbre más alta de cada comunidad autónoma, siendo el primer deportista transplantado que lo consigue.